martes, 16 de agosto de 2011

Que es mercurio?




El mercurio es un elemento que ocurre en la naturaleza que se puede encontrar tanto en el aire, el agua como en el suelo. Existe en una variedad de formas: mercurio elemental o metálico, compuestos inorgánicos de mercurio y compuestos orgánicos de mercurio. El mercurio elemental o metálico es un metal blanco plateado brilloso y existe en forma líquida cuando está a la temperatura ambiente. Se utiliza en termómetros, bombillas fluorescentes, y algunos interruptores eléctricos. Cuando se deja caer, se convierte en gotitas más pequeñas que puede adentrarse a las pequeñas grietas o se puede adherir fuertemente a ciertos metales.
En la temperatura ambiente, el mercurio que está expuesto puede evaporarse y puede producir vapores tóxicos invisibles e inodoros. Las personas se pueden exponer al vapor de mercurio cuando los productos que contienen mercurio se rompen y exponen el mercurio al aire, particularmente en espacios que no tienen buena ventilación.

El mercurio también puede estar presente en fijadores, conservantes, químicos de laboratorio, limpiadores y otros productos de uso médico, que cuando son descartados como desechos, contribuyen a la contaminación ambiental. Más aún, muchos productos empleados en la construcción como termostatos, indicadores de presión e interruptores también contienen mercurio.


¿Donde se encuentra el mercurio?

El mercurio es liberado al medio ambiente a partir tanto de fenómenos naturales (actividad volcánica  meteorización de rocas, etc). Como de actividades humanas ( minerías, uso y procesado de productos combustibles, etc). Una vez liberado, el mercurio se incorpora al aire, al agua o al suelo y se mueve de uno al otro hasta que se deposita en sedimentos o vertederos.



termómetro
El mercurio elemental se puede encontrar en:
  • Termómetros de vidrio
  • Interruptores eléctricos
  • Bombillas de luz fluorescente
  • Obturaciones dentales viejas
  • Algunos equipos médicos

El mercurio inorgánico se puede encontrar en:
  • Pilas
  • Laboratorios de química
  • Algunos desinfectantes
  • Medicamentos de la cultura popular
  • Mineral cinabrio rojo


El mercurio orgánico se puede encontrar en:
  • Desinfectantes (antisépticos) viejos, como mercurocromo rojo (merbromin), una sustancia que actualmente está prohibida por la FDA
  • Tiomersal
  • Emanaciones de humo de la combustión del carbón convertidas en mercurio orgánico por ciertos organismos
  • Peces que hayan ingerido una forma de mercurio orgánico llamado metilmercurio



vacunas tiomersal
peces contaminados












bombillas fluorecentes
amalgamas











¿Como es emitido el mercurio por la propia naturaleza?

El mercurio existe de forma natural en formas volátiles, por lo que el mercurio se evapora constantemente a la atmósfera, desde el suelo y el agua. Las rocas y suelos ricos en mercurio pueden hacer que los niveles de mercurio sean altos en amplias zonas. La erosión de las rocas, la actividad volcánica y los incendios forestales contribuyen a la emisión natural de mercurio al aire.

Las emisiones naturales reales de mercurio son muy difíciles de determinar, porque las emisiones totales de mercurio desde el suelo y las superfícies de agua provienen tanto de fuentes naturales como de reemisiones de mercurio previamente depositado. Éste, a su vez, tendría como origen fuentes naturales o actividades humanas.

No podemos controlar las emisiones naturales de mercurio. Se estima que menos del 50% de las emisiones totales de mercurio tiene como origen fuentes naturales. Sin embargo, es importante tenerlas en mente como fuentes significativas de emisiones de mercurio al medio ambiente.













0 comentarios:

Publicar un comentario